En los cursos de cuarto, dentro del taller de comunicación oral, algunos de nuestros alumnos, interesados en ciertos temas relacionados con lo que estamos tratando en nuestra UDI, nos exponen en la clase sus conocimientos para después poner en práctica y conocer desde la experiencia todo lo que nos transmiten.
Ana nos habló de criptografia, Antonio de frutos de otoño y Carmen de cómo pasa el tiempo libre haciendo cositas de barro.
Posteriormente los demás disfrutaron poniendo en práctica y compartiendo entre todos los temas tratados.
En el área de lengua, hemos aprendido a realizar un cartel. No solo hemos visto el formato que debe tener, sino lo atractivo y motivante a la vista, que debe resultar.
Para ello, los alumnos, por grupos, han elaborado un cartel donde patrocinan un concurso de disfraces.
El objetivo es convencerme a mi (su tutora) a que participe en su concurso y no en el de otro compañero.
Han dejado volar su imaginación y han sacado todos sus recursos para convencerme.
En el taller de jugamos con las palabras hemos trabajado las palabras sinónimas.
Tras la explicación del contenido, se han hecho ejercicios orales para afianzarlo.
Posteriormente, los niños/as se colocan por parejas y tendrán que buscar un sinónimo a la palabra designada. Cuando se pongan de acuerdo en la pareja, harán un cartel con dichas palabras.
La actividad termina con la exposición oral, no sólo de sus palabras, sino tienen que explicar el concepto de "palabra sinónima".
En el tercer trimestre los cursos de tercero hemos reproducido un mercado con diferentes tiendas. Gracias a esta UDI interdisciplinar hemos podido desarrollar desde la competencia comunicativa diferentes contenidos como: El dinero y los sistemas de medida; campo semántico, publicidad y el cartel; Los sectores del trabajo, la producción y el comercio; higiene y alimentación saludable...
Para terminar hicimos un desayuno saludable debrochetas de frutas para fomentar los hábitos de alimentación saludable.
Tras concluir la unidad relacionada con la geometría y la elaboración de un cubo en cartulina lesplanteamos a los alumnos la posibilidad de inventar un juego para poder utilizarlo. Entre todos decidimos que sería el “dado de los retos”, de esta forma cada uno diseñó 6 retos, uno para cada cara del cubo. Una vez que todos elaboraron el suyo dedicamos algunas sesiones para que ellos mismos explicasen oralmente a sus compañeros el juego y ponerlo en práctica.
En 3º hemos trabajado los deportes y, al finalizar la unidad, los/as alumnos/as han expresado oralmente sus gustos, preferencias y habilidades al resto de compañeros.
Se han despedido con la canción "sports are great" que han aprendido y, con la que han empezado las clases en forma de saludo.
Más vale tarde que nunca...eso dice el refrán. Pues aquí está el vídeo de la primera excursión que hicimos en el parque de San Jerónimo.
Nos hubiera gustado que la noticia la escribieran los niños/as, pero para la próxima será. Espero que disfrutéis del vídeo.
En los cursos de tercero, relacionado con las UDIS del Pueblo y del paso del tiempo, realizamos esta actividad llamada “los abuelos/as van al cole”.
La mayoría han participado de una forma u otra.El alumnado preparó en clase una entrevista donde se interesaban por la vida personal de sus abuelos y como ha cambiado la vida en muchos aspectos. Posteriormente compartieron esa entrevista con ellos y la grabaron en vídeo para mostrársela a sus compañeros. Además tuvimos la suerte de que algunos quisieron venir en persona a las aulas a enseñarnos y contarnos muchas experiencias: libros, juegos, herramientas,anécdotas... fue un día muy especial donde mayores y pequeños disfrutaron y compartieron sus conocimientos y vivencias.
Muchas gracias a todos los abuelos y abuelas por venir al cole 😉👏🏼👏🏼